Bootcamp
iOS Professional Developer
7 SEMANAS | 35 HORAS | TIEMPO COMPLETO
Bootcamp
iOS Professional
Developer
9 SEMANAS | 45 HORAS | TIEMPO COMPLETO
Modalidad: Online
El mercado de las Apps
Según el último informe de Ditrendia sobre Mobile en España y en el Mundo, las Apps suponen más de 80%del tiempo que dedicamos al teléfono móvil.
Existe una gran oportunidad para los desarrolladores de Apps, una de las profesiones digitales más demandadas hoy en día. La Unión Europea, estima que para 2020 se crearán hasta 16 millones de puestos de trabajo con competencias TIC, muchos de ellos relacionados con el desarrollo de aplicaciones.
El Ministerio de Empleo, también alerta de que casi una cuarta parte de las empresas se encuentra con dificultades para incorporar profesionales capacitados y bien formados en estas áreas de nueva creación.
El Bootcamp iOS Professional Developer aporta un completo programa de formación para conocer en profundidad el ecosistema iOS.
Detalles del curso
- Modalidad: Online
- Nivel: Iniciación
- Duración: 7 semanas (35 h)
- Convocatoria:
- Precio:
¿A quién va dirigido?
- Desarrollador de aplicaciones comerciales iOS.
- Diseñador de aplicaciones comerciales iOS
- Diseñador y programador de base de datos.
- Desarrollador de sistemas en servidor.
- Analista de proyectos iOS.
¿Para qué te prepara?
- Conocer el ecosistema iOS.
- Aprender a diseñar y desarrollar apps para IPhone, IPad o AppleWatch.
- Diseñar y crear bases de datos para iOS.
- La gestión y publicación de aplicaciones en el AppStore.
- Trabajar en equipo dentro de un plan formativo integrado en la empresa.
- Metodologías ágiles de desarrollo.
Preguntas frecuentes
¿Necesito tener conocimientos específicos de algún tipo?
Es recomendable tener conocimientos de Programación Orientada a Objetos.
Tus profesores

Daniel Arrojo
Senior Mobile Developer
«La revolución digital ya es una realidad. El área de las TIC es, actualmente, una de las que más demanda de empleo va a tener en los próximos años. Es el momento de pertenecer al conjunto de desarrolladores que crearán sistemas y aplicaciones que aprovecharán toda la capacidad de la tecnología existente y de la que tendremos en el futuro.»

Armando Bueno
Mobile Developer
«Las plataformas mobiles han revolucionado el mundo moderno, nos permiten acceder a toda la información que existe en Internet. Por ello profesionalmente es una carrera de futuro ya que las plataformas seguiran evolucionando y nosotros avanzaremos junto a ellas.»
Temario
Semana 1
Introducción a la programación para iOS
- Unidad 1 – Introducción
- Unidad 2 – Sintaxis básica (declaración de variables, clases/estructuras, funciones).
- Unidad 3 – Propiedades de clases y estructuras.
- Unidad 4 – Optionals (unwrapping, optional chaining).
- Unidad 5 – Sentencias de control.
- Unidad 6 – Inicialización de clases y estructuras.
- Unidad 7 – Tipos estructurados de datos I: Numbers, Strings, Arrays.
- Unidad 8 – Tipos estructurados de datos II: Sets, Diccionarios, Closures.
- Unidad 9 – Otros tipos de datos: Enumeraciones, tuplas, protocolos y extensiones.
Semana 2
Estructura canónica de un proyecto iOS y calidad de software
- Unidad 1 – Instalación y configuración (Command line tools)
- Unidad 2 – Interfaz de usuario
- Unidad 3 – Interface Builder & Storyboards
- Unidad 4 – Debugger
- Unidad 5 – Git en Xcode
- Unidad 6 – Gestor de dependencias: CocoaPods
- Unidad 1 – La clase AppDelegate
- Unidad 2 – View Controller
- Unidad 3 – Main.storyboard
- Unidad 4 – Introducción a los Outlets
- Unidad 5 – Introducción al modelo target-action en Xcode
- Unidad 6 – Comunicación con el sistema operativo
- Unidad 7 – Comunicación con otras apps
- Unidad 1 – Qué es un depurador
- Unidad 2 – Cómo iniciar la depuración
- Unidad 3 – Breakpoints & Breakpoints condicionales
- Unidad 4 – Inspección de variables
- Unidad 5 – Attach to process (Debug & Release)
Semana 3
Arquitectura en iOS: MVC, ViewControllers & Views
- Unidad 1 – MVC en Xcode e iOS
- Unidad 2 – UIViewController y UIView
- Unidad 1 – Interface Builder
- Unidad 2 – Storyboard
- Unidad 3 – Transición entre UIViewControllers: Segues
- UUnidad 1 – Constraints
- Unidad 2 – Size clases
- Unidad 3 – La clase NSLayoutConstraint
- Unidad 1 – Tab bar controller
- Unidad 2 – Navigation Controller
- Unidad 3 – Modal presentation
Semana 4
Interfaces de usuario avanzados
- Unidad 1 – Botones
- Unidad 2 – Switch
- Unidad 3 – Control segmentado
- Unidad 4 – ImageViews y Content mode
- Unidad 5 – Organizar vistas usando StackViews
- Unidad 6 – Ejemplo de scroll view horizontal
- Unidad 1 – TableView delegate y data source
- Unidad 2 – Custom cell
- Unidad 3 – Cell selection
- Unidad 4 – Table view modo edición celdas
- Unidad 1 – CollectionView delegate y data source
- Unidad 2 – Custom cells
- Unidad 3 – Cell selection
- Unidad 4 – CollectionView modo edición celdas
Semana 5
Multitarea y notificaciones
- Unidad 1 – Fundamentos de la programación multihilo
- Unidad 2 – Grand Central Dispatch
- Unidad 3 – NSOperation
- Unidad 1 – Introducción a las notificaciones
- Unidad 2 – Notificación local
- Unidad 3 – Notificación en primer plano
- Unidad 1 – Introducción a App Store Connect
- Unidad 2 – App Identifiers, placeholder de la app
- Unidad 3 – Certificados & certificados APNS (Sandbox & Pro)
- Unidad 4 – Xcode Management (Modo automático de creación)
- Unidad 1 – El sistema de notificaciones push
- Unidad 2 – Preparar la app para recibir notificaciones push
- Unidad 3 – Gestión del APNs
- Unidad 4 – Contenido personalizado
Semana 6
Acceso a red y persistencia de datos
- Unidad 1 – JSon mapper & serializer
- Unidad 2 – Data mapping
- Unidad 1 – La clase Reachability
- Unidad 1 – Definición de WebService
- Unidad 2 – Definición de API REST
- Unidad 3 – Ejemplo práctico de API REST
- Unidad 1 – Conexiones síncronas vs asíncronas
- Unidad 2 – Clase URLSession
- Unidad 3 – Clase URLRequest
- Unidad 1 – User defaults
- Unidad 2 – Serialización de objetos. Protocolo NSCoding
Semana 7
SwiftUI
- Unidad 1 – Introducción a la programación declarativa
- Unidad 2 – Herramientas de desarrollo
- Unidad 3 – Vistas básicas
- Unidad 4 – Modificadores de aspecto
- Unidad 5 – Entrada de datos
- Unidad 1 – Formulario
- Unidad 2 – Apilado de elementos
- Unidad 3 – Ajuste de posición
- Unidad 4 – Listados
- Unidad 1 – Navegación en profundidad
- Unidad 2 – Navegación en paralelo
- Unidad 3 – Vistas modales
- Unidad 4 – Animaciones
- Unidad 1 – Vistas con estado
- Unidad 2 – Herencia de estado
- Unidad 3 – Datos compartidos
- Unidad 4 – Datos de entorno
Semana 8
Audio y vídeo
- Unidad 1 – Permisos para acceder a la biblioteca de medios
- Unidad 2 – Clase AVAudioPlayer
- Unidad 3 – Ejemplo de uso
- Unidad 1 – Permisos para acceder al micrófono
- Unidad 2 – Clase de AVAudioRecorder
- Unidad 3 – Ejemplo de uso
- Unidad 1- UIImagePickerController
- Unidad 2 – AVPlayerViewController
- Unidad 1 – AVCaptureSession
- Unidad 2 – AVCaptureDevice
- Unidad 3 – AVCapturePhotoOut
Semana 9
AR / VR
- Unidad 1 – Date & Times
- Unidad 3 – Processes & Threads
- Unidad 5 – Protocolos de uso común (comparable, enumerable, secuence…)
- Unidad 1 – Qué es un analizador de código semántico
- Unidad 2 – Cómo se usa el analizador
- Unidad 1 – Qué es un
- Unidad 2 –
Testimonios
La atención de los profesores durante el curso ha sido muy satisfactoria. La plataforma es intuitiva y amigable.
Encantada con el curso. Actualmente puedo poner en práctica los conocimientos adquiridos.
El contenido del programa de estudios es muy completo y los profesores son grandes profesionales.
El curso es muy práctico, útil y aporta un proceso claro para desarrollar mecánicas de aplicación dentro del flujo de una app. Muy recomendable.